Connect with us

Baja California

Disminuyen embarazos en jóvenes gracias a acciones preventivas en BC

Published

on

La tasa de embarazos en adolescentes ha mostrado una reducción constante en Baja California desde el año 2022, informó la directora de Salud Pública del estado, Lucía Alejandra Pérez Mejía, al destacar los esfuerzos sostenidos en prevención y educación sexual.

«Se ha reducido el embarazo adolescente de forma paulatina; desde 2022 hemos observado una disminución sostenida, y la tendencia continúa siendo a la baja», señaló Pérez Mejía, quien atribuyó estos avances a campañas de concientización, acceso a métodos anticonceptivos y educación en salud sexual y reproductiva.

De acuerdo con datos oficiales, durante el año 2024 se registraron 37 mil nacimientos en el estado, de los cuales la mayoría correspondió a mujeres de entre 20 y 29 años. Solo 4 mil de estos nacimientos fueron de mujeres adolescentes, principalmente entre los 15 y 19 años, lo que representa una proporción significativamente menor respecto a años anteriores.

En lo que va del presente año, ya se han contabilizado 10 mil 600 nacimientos en Baja California, manteniéndose la concentración en el grupo de mujeres jóvenes adultas. La doctora Pérez Mejía subrayó que, desde el punto de vista médico, el rango ideal para un embarazo se encuentra entre los 25 y los 30 años, ya que representa un menor riesgo tanto para la madre como para el bebé.

Advirtió también que los embarazos en adolescentes y en mujeres mayores de 40 años conllevan riesgos similares, entre los que destacan el parto prematuro y la preeclampsia, condiciones que requieren atención médica especializada.

En este contexto, la funcionaria destacó que la muerte materna en el estado ha tenido una reducción superior al 50 %, lo que coloca a Baja California por debajo del promedio nacional. Este logro ha sido posible gracias al fortalecimiento de los servicios de salud prenatal y al seguimiento oportuno durante todo el proceso de gestación.

“Hemos estado difundiendo intensamente campañas de prevención, promoviendo el uso de métodos anticonceptivos, así como la educación en salud sexual y reproductiva. También hemos trabajado en garantizar que los adolescentes conozcan y ejerzan sus derechos sexuales y reproductivos”, concluyó.

Con estas acciones, Baja California reafirma su compromiso con la salud pública y el bienestar de sus jóvenes, al mismo tiempo que avanza hacia una cultura de mayor responsabilidad y prevención en temas de salud reproductiva.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto