Cultura
Faltan intérpretes de lenguas originarias en Baja California

Baja California cuenta solamente con dos interpretes de lenguas originarias: zapoteco y mixteco
Baja California solamente cuenta con dos intérpretes reconocidos de lenguas originarias, de acuerdo con Eleuterio Suárez Ávila, presidente de la Academia de Lenguas Originarias a nivel estatal, y miembro de la comunidad mixteca en la colonia Obrera.
“Uno es zapoteco y uno mixteco para todo el estado, parece que están formando más pero no sabemos dónde están, queremos entrar como academia”, agregó el presidente de la Academia.
Suárez Ávila mencionó que hay intérpretes informales dentro de la Academia que acuden en apoyo a miembros de la comunidad indígena en el Ministerio Público, Hospital General de Tijuana, a las instalaciones del municipio y del estado.
“Solo que necesitamos formalizarlos y certificarlos (…) hacen mucha falta, actualmente lamentablemente cuando son detenidos por la autoridad muchas veces desconocen el sistema de la ciudad, los reglamentos de la ciudad, y las leyes. Muchos son levantados por la policía, al llegar a la 20 de Noviembre los extorsionan y les quitan el poco dinero que cargan”, detalló.
-
Baja California1 mes ago
Disminuyen embarazos en jóvenes gracias a acciones preventivas en BC
-
Baja California1 mes ago
Avanza el diálogo entre el sector empresarial y el Gobierno de Baja California para impulsar el desarrollo económico.
-
Baja California3 semanas ago
Baja California, entre los estados con mayor incidencia de feminicidios: un llamado urgente a la acción.
-
Baja California4 semanas ago
Autoridades refuerzan acciones contra incendios forestales en Baja California.