Baja California
Playas superan los niveles de contaminación, pero varía según las corrientes: Coepris

Se rebasan los límites de enterococos, en algunos casos llegan hasta 20 mil, dijo Erwin Areizaga
Tijuana.- Ante los señalamientos de ambientalistas acerca de que las playas de Tijuana no son aptas para los bañistas debido a los altos niveles de contaminación, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), confirmó que sí rebasan los límites de normas de salud.
“Tristemente superan los enterococos por cada mil mililitros, lo que significa que esta cantidad está arriba del límite permitido de todas las normas de salud alcanzando niveles de seis mil, incluso hasta 20 mil enterococos”, dijo Erwin Areizaga Uribe, titular de la Coepris.
Pruebas realizadas por la organización Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental el fin de semana y publicadas en redes sociales, han demostrado que continuamente superan los 200 enterococos.
Denunciaron que las autoridades estatales no hacen las pruebas necesarias para monitorear los niveles de contaminación.
Erwin Areizaga declaró que la comisión realiza cada 15 días las pruebas y arrojan niveles de contaminación altas, particularmente en Ensenada por la planta de tratamiento El Gallo que no funciona adecuadamente.
También han detectado derrames de agua negras en Playas de Rosarito, cerca de un conocido hotel de la zona céntrica.
Mencionó que ellos notifican esa información a los ayuntamientos y al Comité de Playas Limpias, pero en Tijuana no hay señales de niveles elevados.
Sin embargo, desde hace dos años no sesiona el Comité de Playas Limpias del Ayuntamiento de Tijuana.
También te puede interesar: Suspenden reinstalación del Comité de Playas Limpias; no sesionan hace dos años
Añadió que mucho tienen que ver las corrientes con los niveles de contaminación.
“En algún momento dado determina que una playa, aún esté aledaña a otro espacio, tenga distintos niveles de contaminación”, añadió.
“De cualquier manera esa contaminación va a llegar a nuestras orillas”, reconoció.
Luego llega a suceder que las corrientes van hacía el norte y hemos escuchado quejas de autoridades estadounidenses, particularmente de Imperial Beach, que han levantado la voz para pronunciarse en contra por la contaminación que llega proveniente de Tijuana, indicó.
Fuente: El Sol de Tijuana
-
Baja California1 mes ago
Avanza el diálogo entre el sector empresarial y el Gobierno de Baja California para impulsar el desarrollo económico.
-
Baja California1 mes ago
Disminuyen embarazos en jóvenes gracias a acciones preventivas en BC
-
Baja California1 mes ago
PAN exige salida de Marina del Pilar de la Conago tras revocación de visa.
-
Baja California3 semanas ago
Baja California, entre los estados con mayor incidencia de feminicidios: un llamado urgente a la acción.