Baja California
Estados Unidos pospone donación de naloxona a Baja California

El programa de donación de naloxona por parte del gobierno de Estados Unidos a la Secretaría de Salud de Baja California ha sido pospuesto, confirmó el titular de la dependencia, Adrián Medina Amarillas. La naloxona es un medicamento clave para revertir los efectos de sobredosis por opioides, especialmente fentanilo, y ha sido fundamental en la atención de emergencias en la entidad.
El secretario explicó que la entrega no ha sido cancelada, sino únicamente suspendida temporalmente, en parte debido al contexto del cambio de administración en el país vecino, tras el inicio del nuevo mandato presidencial encabezado por Donald Trump.
«Sí hubo problemas con el cambio de administración; era de esperarse por la actitud que tiene el gobierno. Se ha resentido. He hablado con las personas responsables de ese programa en la Embajada de México en Estados Unidos, y me dicen que está en pausa, no se ha cancelado y siguen con la intención de capacitarnos y de donarnos naloxona vía nasal», explicó Medina Amarillas.
Mientras se resuelve la reactivación del programa, el funcionario aseguró que los hospitales públicos del estado cuentan actualmente con suministro de naloxona en sus áreas de emergencia. Parte de este medicamento ha sido adquirida directamente por la Secretaría de Salud, y otra parte ha sido provista por organizaciones civiles que han apoyado con donaciones.
El funcionario destacó que el uso de la naloxona en presentación nasal ha sido particularmente útil en municipios como Tijuana, donde se aplica en personas en situación de vulnerabilidad y con alto riesgo de sobredosis.
-
Laboral1 mes ago
Derechos de trabajadoras del hogar: Avance en papel, rezago en la práctica
-
Laboral1 mes ago
El riesgo al que se enfrenta la jueventud
-
Nacional3 semanas ago
Periodo extraordinario en puerta: Congreso se alista después de junio
-
Nacional4 semanas ago
Extranjeros se adueñan de México con apoyo de autoridades locales