Seguridad
Solo 91 mujeres han tenido la oportunidad de denunciar acoso laboral y hostigamiento sexual en centros de trabajo

Según Alejandro Arregui, esta cifra está muy por debajo de la incidencia de este tipo de casos en los centros de trabajo
Tijuana.- En lo que va del año solo 91 mujeres han denunciado en Baja California algún tipo de violencia o acoso laboral dentro de las empresas, informó el secretario del trabajo y previsión social del Estado, Alejandro Arregui Ibarra.
Según el funcionario esta cifra está muy por debajo de la incidencia de este tipo de casos en los centros de trabajo, por lo cual se busca generar programas de apoyo a las mujeres.
“Por medio de una ventanilla violeta, donde tengan un espacio privado, para que en una situación de violencia y acoso, se desarrolle un protocolo con privacidad y confidencialidad para expresar de lo que son víctimas”, comentó.
Por su parte, la directora del Centro de Justicia para Mujeres (Cejum), Magdalena Bautista Ramírez, indicó que a nivel general un 90% de las mujeres víctimas de acoso y violencia sexual, no se animan a denunciar a sus agresores.
“El hostigamiento en los centros laborales es el que menos se denuncia, hay temor a represalias y más en el área laboral y temen a perder su trabajo”, explicó.
-
Laboral1 mes ago
El riesgo al que se enfrenta la jueventud
-
Nacional4 semanas ago
Periodo extraordinario en puerta: Congreso se alista después de junio
-
Nacional1 mes ago
Extranjeros se adueñan de México con apoyo de autoridades locales
-
Baja California1 semana ago
Disminuyen embarazos en jóvenes gracias a acciones preventivas en BC