Seguridad
Continúan trabajos para reunir familias migrantes en Estados Unidos

Yolanda Walther estimó que en el mundo hay más de 185 millones de personas desplazadas
Tijuana.- El trabajo de reunificación de familias migrantes continúa tras las políticas migratorias del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, de acuerdo con Yolanda Selene Walther Meade, cofundadora de This is About Humanity.
“El reto de unificar a las familias separadas continúa, y parte de nuestra labor es seguir apoyando, lo importante es seguir trabajando hasta que se logre reunir la cantidad máxima de familias”, dijo.
Walther Meade explicó que son diversos los motivos por los que familias en contexto de movilidad son separadas al cruzar la frontera.
“Se pierden porque los separan intencionalmente. Hay diversas organizaciones en Estados Unidos que están haciendo esa labor de reunirlos, que es fundamental y vital”, agregó.
La activista destacó que la crisis migratoria actualmente es global y estimó que en el mundo hay más de 185 millones de personas desplazadas.
“Por diversos motivos, ya sea pobreza extrema, discriminación, situaciones climáticas, creo que este es un reto para todo el mundo, enfrentarlo a nivel individual en cada uno de los países”, añadió.
-
Baja California3 semanas ago
Regularizado tema de medicamentos en BC
-
Baja California1 mes ago
Prisión preventiva contra entrenador de judo que abusó de niña en Baja California
-
Nacional1 mes ago
Espionaje con drones de la CIA en México tiene como objetivo a los cárteles, indica CNN
-
Nacional4 semanas ago
Trump y sus aranceles: el peligro de una recesión económica en México