Baja California
Regresa a tribunales proceso por fraude a docentes jubilados

Los docentes perdieron más de mil millones de pesos que invirtieron en esta caja de ahorro
Tijuana.-Después de que fuera suspendida en tres ocasiones, este lunes se llevó a cabo la audiencia de imputación en contra de Alexandra Jessalyn, socia de la Caja de Ahorros Magisterial A.C. (CAMAC), por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de docentes jubilados.
La audiencia fue programada para iniciar a las 9:00 de la mañana y alrededor de las 18:00 horas de este lunes fue enviada a receso para reanudar este martes a las 10:00 de la mañana.
A la audiencia realizada en la sala 6 del Centro de Justicia de Baja California, en Mexicali, asistieron alrededor de 50 maestros que perdieron más de mil millones de pesos que invirtieron en esta caja de ahorro.
Los presentes portaban pancartas en los cuales se leía: “Las víctimas somos los maestros afectados y los imputados en la demanda hecha a Dalila y su familia”, y “Los afectado de la estafa CAMAC, estamos desilusionados de tantas injusticias y preferencias hacia los imputados y su defensa”.
Juan Vidaurri Padilla, presidente de la Comisión Estatal Representante de Maestros Defraudados por CAMAC y Asoma, defiende a docentes de las ciudades de Mexicali, Rosarito y Ensenada.
Mencionó que la audiencia fue pospuesta en tres ocasiones, la última el pasado martes 30 de mayo porque el abogado defensor solicitó verificar la información que la información en las carpetas de investigación estuviera completa.
Alexandra Jessalyn es socia del Club Social y Recreativo CAMAC, caja de ahorro presidida por su mamá, Consuelo Dalila, quien ya está vinculada a proceso por el delito de administración fraudulenta.
La Fiscalía General del Estado (FGE), indicó que esta denuncia es un conjunto de demandas individuales y colectivas presentadas en la ciudad de Mexicali, por los delitos de fraude, abuso de confianza, administración fraudulenta y fraudes específicos.
Las querellas fueron presentadas a partir de 2016 por mil 649 víctimas de las ciudades de Tecate, Ensenada y Mexicali, por la pérdida de más de mil 938 millones de pesos.
La semana pasada, el diputado local, Juan Manuel Molina, exhortó al presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Alejandro Fragozo López y al fiscal general del estado, Ricardo Carpio Sánchez para que dieran prioridad al caso.
En el documento compartido por el legislador, también solicitó que se fije una fecha cercana para “de manera pronta hacer justicia”.
-
Baja California3 semanas ago
Regularizado tema de medicamentos en BC
-
Baja California1 mes ago
Prisión preventiva contra entrenador de judo que abusó de niña en Baja California
-
Nacional1 mes ago
Espionaje con drones de la CIA en México tiene como objetivo a los cárteles, indica CNN
-
Nacional4 semanas ago
Trump y sus aranceles: el peligro de una recesión económica en México