Baja California Sur
En Los Cabos se brindan tratamientos para el VIH a cerca de 300 personas; ningún niño infectado

Ninguno de los pacientes que reciben tratamiento para VIH en Los Cabos son niños, según datos actualizados del Capasits
La Paz, Baja California Sur (BCS). De acuerdo con datos del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), en Los Cabos se está brindando atención a cerca de 300 pacientes con tratamiento por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH); no hay niños contagiados, destacó el director del sitio, Andrés Flores Gómez.
“En este momento no tenemos, afortunadamente, ningún niño infectado; eso es una fortuna […] en la actualidad, tenemos alrededor, cerca…poquito más de 300 pacientes en tratamiento […] el VIH no tiene distinciones, puede darle a cualquier persona”, comentó.
Sobre el contagio en menores, se destacó que no se han registrado, debido a que se ha detectado a tiempo cuando una mujer embarazada es positiva a VIH, por lo que se toman ciertas medidas como tener una cesárea y brindarle tratamiento antes de que el bebé nazca.
“Hay que recordar que se da la transmisión, que se llama transmisión vertical, que es la que le transmite la mamá al hijo; una mamá positiva con VIH puede transmitirla al niño, pero a raíz de las detecciones que se hace durante el embarazo, podemos oportunamente diagnosticar a las mamás y dar tratamiento antes de que el bebé nazca, el bebé tiene que nacer, no se le da pecho, nace por cesárea y eso nos puede asegurar que el bebé no se va a infectar”, agregó Flores Gómez.
También te puede interesar: A diario se roban un medidor de agua, de cobre o bronce, en Los Cabos, según Oomsapas
Por último, se destacó que en el Capasits de Cabo San Lucas se brinda atención a las personas que carecen de derechohabiencia en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“En esta unidad de salud se atiende a las personas que tienen la enfermedad de VIH-Sida y también enfermos con infecciones de transmisión sexual, pues es una unidad que está abierta, pero es exclusivamente para personas que no tienen derechohabiencia”, concluyó.
Fuente: BCS Noticias
-
Baja California1 mes ago
Regularizado tema de medicamentos en BC
-
Nacional1 mes ago
Trump y sus aranceles: el peligro de una recesión económica en México
-
Nacional1 mes ago
Reforma contra el nepotismo y la reelección recibe luz verde definitiva
-
Laboral2 semanas ago
Derechos de trabajadoras del hogar: Avance en papel, rezago en la práctica