Baja California Sur
UABCS desarrolló dispositivo para monitoreo real del consumo de agua; ya instaló tres

La UABCS está implementando dispositivos desarrollados por un equipo de investigación; se han instalado 3 herramientas en el Campus La Paz
La Paz, Baja California Sur (BCS). Un equipo de investigación de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) creó un dispositivo tecnológico para medir de forma automática el consumo de agua en el campus; actualmente se instalaron 3 aparatos para monitorear 3 edificios del Campus La Paz, aunque se prevé seguir aumentándolo a la Red Universitaria.
“Carmelo”, como se denomina el medidor, pretende registrar la entrada principal del recurso hídrico y, por medio de un sensor, se buscará medir la cantidad y el consumo que se tiene en cada área de la universidad.
La información se obtendrá en tiempo real, irá a una base de datos para conocer el comportamiento al interior, detectar alguna fuga o puntos de desperdicio y, con ello, realizar una gestión y manejo del vital líquido, destaco el docente del Departamento Académico de Sistemas Computacionales, Ing. Miguel Ángel Espíritu Jiménez.
También puedes leer: UABCS hace donación de útiles escolares y mochilas a 3 poblados de La Paz; fueron 150 paquetes
“El hecho que hayan sido desarrollados por la propia universidad tiene amplias ventajas, entre ellas un costo mucho menor de los que se encuentran en el mercado, la opción de configurarlos acorde a las necesidades de la institución, el evitar hacer uso de un servicio externo y la posibilidad de contar con tecnología propia”, mencionó el funcionario académico.
El dispositivo fue basado en otros modelos; su diseño fue estructurado con una impresora 3D, utilizando materiales biodegradables que lo hacen ambientalmente amigable, además de que energéticamente no representa una carga, pues tienen un panel solar.
“Para poder cuidar el agua, necesitamos saber bien cuánta es la que gastamos y de qué forma lo hacemos. El dispositivo en cuestión busca solventar esta necesidad y, gracias al mismo talento universitario, estamos en condiciones de contar con esta tecnología”, mencionó Espíritu Jiménez.
Fuente: BCS Noticias
-
Laboral1 mes ago
El riesgo al que se enfrenta la jueventud
-
Nacional4 semanas ago
Periodo extraordinario en puerta: Congreso se alista después de junio
-
Nacional1 mes ago
Extranjeros se adueñan de México con apoyo de autoridades locales
-
Baja California1 semana ago
Disminuyen embarazos en jóvenes gracias a acciones preventivas en BC