Baja California Sur
Con una inversión de 27.7 mdp, el Gobierno de BCS apoyará 36 proyectos hidroagrícolas

Serán 4 los municipios de BCS los que recibirán una inversión de 27.7 mdp para apoyar a 36 proyectos hidroagrícolas, destacó Sepada
La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno de Baja California Sur apoyará 36 proyecto de infraestructura Hidroagrícola en 4 municipios, para esto se invertirán 27.7 millones de pesos; esto, a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), informó el titular de la dependencia, José Alfredo Bermúdez Beltrán.
El programa contempla la perforación de pozos, rehabilitación de equipo electromecánico y tecnificación del riego, con la finalidad de garantizar el agua en los cultivos y el buen uso de este recurso.
El recuso será dividido en 13.5 millones de pesos para Comondú; 6.9 millones para Mulegé; 4.5 millones en Los Cabos y 1.8 millones serán para La Paz; asimismo, el funcionario agregó que en el presupuesto se consideraron 966,000 pesos más para actividades de supervisión.
También te puede interesar: En 2023 iniciará la construcción de la escuela Normal Superior de Los Cabos: Gobierno BCS
Si bien se trabaja en la planeación de las obras, se mantiene comunicación con beneficiados del programa, como parte de las 36 solicitudes existentes, siendo 12 en Comondú, 16 para Mulegé, 6 para Los Cabos y 2 en La Paz.
Por otro lado, en cuando al Programa Estatal Emergente de Atención a la Sequía, Bermúdez Beltrán aseguró que se continuarán entregando apoyos de alfalfa y semilla para la siembra de forraje cuba 22, lo que pretende contrarrestar los estragos de la sequía, pese a las últimas lluvias; con esto se asegura el alimento del hato ganadero sudcaliforniano.
Fuente: BCS Noticias
-
Baja California4 semanas ago
Regularizado tema de medicamentos en BC
-
Nacional1 mes ago
Trump y sus aranceles: el peligro de una recesión económica en México
-
Nacional4 semanas ago
Reforma contra el nepotismo y la reelección recibe luz verde definitiva
-
Laboral7 días ago
Derechos de trabajadoras del hogar: Avance en papel, rezago en la práctica