Baja California
Urge protocolo para apertura y cierre de playas ante contingencias: Margarita Díaz

Entregaron un borrador a pasadas administraciones, pero “no se le ha dado la importancia que merece”: Margarita Díaz
Tijuana.-Activistas del medio ambiente demandaron la creación de un protocolo para la apertura y cierre de playas de Tijuana ante las contingencias que se pueden presentar.
Este protocolo designa cómo debe actuar cada dependencia en caso de una situación crítica, por lo que será unos de los temas a exponer en la primera reunión del Comité de Playas Limpias de Tijuana el próximo viernes, dijo Margarita Díaz, directora del Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental (PFEA).
Señaló que “el problema ahora es que no hay un plan o una ruta crítica en el momento de una contingencia”.
Mencionó que la ventaja de tener este protocolo es que cada dependencia sabría cómo actuar.
Como ejemplo, la activista expuso que este protocolo abarca situaciones como la de alguna ballena varada en la orilla del mar, que debería ser sencillo para atender, pero al “no haber ningún protocolo de contingencia, pues nadie sabe qué hacer, la profundidad que debes cavar para enterrarla en la arena”.
Explicó que ya se entregó un borrador desde hace dos administraciones municipales, pero no se pudo concluir porque “no se le ha dado la importancia que merece”.
“Urge actualizar el programa de gestión y el protocolo de apertura y cierre de playas”, manifestó.
También te puede interesar: Playas están dentro de la norma: Coepris
Comentó que sólo se cuenta con el protocolo de contingencia para los casos en que resulta dañada la infraestructura de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).
Sin embargo, activistas identificaron ocho contingencias, y en cada una de ellas dependencias como Protección Civil, Bomberos de Tijuana, Dirección del Medio Ambiente, entre otras, deben saber cómo actuar.
“Viene una contingencia y nadie sabe qué hacer porque no hay ni lo básico, como un directorio de dependencias, o como se llama, el teléfono rojo”, apuntó.
Añadió que el protocolo de contingencias está contemplado en los lineamientos del programa de gestión del Comité de Playas Limpias, algo que no ha sido atendido desde el 2011.
Fuente: El Sol de Tijuana
-
Baja California4 semanas ago
Regularizado tema de medicamentos en BC
-
Nacional1 mes ago
Trump y sus aranceles: el peligro de una recesión económica en México
-
Nacional4 semanas ago
Reforma contra el nepotismo y la reelección recibe luz verde definitiva
-
Laboral6 días ago
Derechos de trabajadoras del hogar: Avance en papel, rezago en la práctica