Baja California Sur
Desde junio va haber un fuerte incremento en tortilla de maíz y harina, advierte Sepada BCS

Dentro de unas semanas se podrán ver fuertes aumentos en el costo de la tortilla de maíz y de harina, aseguró el titular de la Sepada en BCS
La Paz, Baja California Sur (BCS). De acuerdo con el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltran, el precio en las tortillas de maíz y harina subirá en Baja California Sur para el mes de junio, lo cual es consecuencia entre el conflicto entre Ucrania y Rusia.
“A partir del mes de junio va a haber un incremento fuerte, tanto en la harina de maíz como en la harina de trigo. (…) El maíz se está vendiendo ahorita a la empresa que hace la harina de maíz a 7,500 pesos, cuando el año pasado estuvo en 6,000–6,500”, mencionó el secretario.
Lo anterior es consecuencia de la invasión rusa a Ucrania, ya que este último es el principal país productor de trigo en Europa; mientras que, Rusia exporta fertilizantes, cuyos precios han subido, pero también se han limitado las exportaciones a otros países.
También puedes leer: Alza progresiva de la tortilla es por incremento del maíz, nómina y gas: tortillerías
“Ucrania es el principal país productor de trigo en Europa y es un país altamente exportador de granos y también de aceites (…) también, en los precios de los fertilizantes que tiene que ver mucho con Rusia, porque es de los principales productores de fertilizante, junto con China”, detalló Bermúdez Beltrán.
El titular de Sepada destacó que el precio del trigo se duplicó, pero se espera que el Gobierno Federal aplique políticas para apoyar a la ciudadanía con la canasta básica, pues el aumento se precios en estos productos será en toda la república mexicana.
“Esto, pues incrementó el precio del trigo al doble, andan en los 9,200 pesos la tonelada, cuando el año pasado anduvimos alrededor de los 6,000 cuando mucho; entonces, pues esperemos que, en las próximas semanas, el Gobierno Federal, siga implementando políticas públicas como este de controlar y apoyar con 24 productos de la canasta básica, donde le está pidiendo el apoyo a las empresas”, aseguró.
Fuente: BCS Noticias
-
Baja California4 semanas ago
Regularizado tema de medicamentos en BC
-
Nacional1 mes ago
Trump y sus aranceles: el peligro de una recesión económica en México
-
Nacional4 semanas ago
Reforma contra el nepotismo y la reelección recibe luz verde definitiva
-
Nacional2 semanas ago
Innovación nacional: México lanza su autobús eléctrico frente a restricciones de Trump
Pingback: La pobreza laboral afectó a 17% de la población de BCS en el primer trimestre de 2022: Coneval - Baja California 24/7
Pingback: Además de La Paz, aerolínea ofrece vuelos directos desde Los Cabos al AIFA - Baja California 24/7