Baja California
¡Ya no habrán licencias permanentes en Baja California!

La viejas licencias permanentes ya no tendrán validéz al solicitar una nueva
Para el 2022, gracias a la Ley de Ingresos de la Secretaría de Hacienda de Baja California, ya no se podrán solicitar las licencias permanentes para los que quieran renovarla la que ya tienen.
A inicios del año en curso, los que solicitaran una licencia nueva que tuviera vigencia por 3 años, pagaban una cantidad de $889. 76, ya fuera para los que conducen un automovil o para los moticiclistas. En caso de que se solicitara una de 5 años, el costo era de mil treinta y nueve pesos.

Te puede interesar: Gustavo Tomé Y Sus Inversiones Contracorriente
Para la renovación era un tema diferente ya que la licencia de 3 años costaba $789.76, mientras que la de 5 años era de $939.76 según se le reportó a la Comisión de Hacienda del Congreso local por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Es por esto que la Secretaría de Hacienda propusiera que los uusarios que aún contarán con la licencia pemanente siguiera con la vigencia hasta que los propietarios hicieran el trámite para una nueva
Ante estos cambios, los permisos que se dieron durante el gobierno de Jaime Bonilla se reemplazarán de manera gradual hasta que se complete la entrega de todos los solicitantes.
Según lo reporta la misma organización, los usuarios que hayan sufrido de algún extravío o robo de su licencia permanente, sólo tendrán la posibilidad de solictar las licencia que tengan vigencia, es decir, no podrán obtener una que sea permanente.

Te recomendamos leer: Fibra Plus, Una Estrategía Para Lograr Mayor Crecimiento
Dicha propuesta, que se presento el 15 de diciembre del año pasado, trajo consigo un intenso debate entre Hacienda y algunos diputados, entre ellos Dunnia Montserrat Murillo López de Morena por la actualización de las licencias.
Después del debate, ambas partes pudieron llegar a un acuerdo, el cual consiste en el poder hacer algunas excepciones cuando se trae de la actualización de la foto y domicilio del usuario. Esto se podrá realizar con un «cobro específico», el cual, será de otra cantidad en referencia con las otras dos, sin embargo, el costo de este trámite aún se ha dado a conocer.
Ésta iniciativa todavía sigue en proceso de aprobación, esto se debe porque el pleno del Congreso todavía debe aprobarla, con una límite antes de finales de este mes. Una vez aprobada, se publicará en el Periódico Oficial del Estado y que debría entrar en vigencia a partir del primero del mes de enero.
Fuente: La Voz de la Frontera.
-
Laboral1 mes ago
El riesgo al que se enfrenta la jueventud
-
Nacional4 semanas ago
Periodo extraordinario en puerta: Congreso se alista después de junio
-
Nacional1 mes ago
Extranjeros se adueñan de México con apoyo de autoridades locales
-
Baja California1 semana ago
Disminuyen embarazos en jóvenes gracias a acciones preventivas en BC